Qué es el picking y tipos de picking

Bama Automatización de almacenes Qué es el picking y tipos de picking
Qué es el picking

La eficiencia en la gestión de almacenes es crucial para el éxito de cualquier empresa en el sector logístico. Una de las actividades más importantes en este proceso es el picking. En BAMA, nos especializamos en la automatización y robótica de almacenes, optimizando cada etapa del proceso logístico para ofrecer soluciones innovadoras y eficientes. Hoy, te explicamos qué es el picking y los diferentes tipos de sistemas de picking que existen.

¿Qué es el Picking?

que es el picking

El picking es el proceso de selección y recolección de productos en un almacén para cumplir con los pedidos de los clientes o bien para abastecer las líneas de producción. Este proceso es esencial para asegurar que los productos correctos sean enviados en el tiempo establecido y alcanzar la máxima eficiencia operativa posible.

Tipos de sistemas de picking

Existen dos sistemas principales de picking que pueden ser implementados en un almacén, cada uno con sus propias ventajas y aplicaciones específicas. A continuación, hacemos un breve repaso de los principales tipos de picking que se utilizan en la actualidad:

Picking Manual

El picking manual es el método tradicional donde los operarios seleccionan los productos manualmente de las estanterías. Este método es más común en almacenes pequeños o con productos de bajo volumen y rotación. Sin embargo hay mucho más sobre el picking manual en nuestro blog.

Picking Automático

Los sistemas de picking automático utilizan robots, transelevadores y tecnología avanzada para seleccionar y transportar productos dentro del almacén. Estos sistemas son altamente eficientes y pueden operar 24/7, reduciendo los costos laborales y aumentando la capacidad de procesamiento.

tipos de picking

Ventajas de la automatización de los sistemas de Picking

Automatizar los sistemas de picking trae numerosas ventajas, entre ellas:

  • Mayor precisión: La automatización reduce los errores humanos, asegurando que los productos correctos sean seleccionados y enviados.
  • Velocidad y eficiencia: Los sistemas automáticos y semi-automáticos pueden procesar pedidos mucho más rápido que los métodos manuales.
  • Reducción de costos laborales: La automatización disminuye la necesidad de trabajo manual intensivo, reduciendo los costos laborales.
  • Mejora en la seguridad: Los sistemas automatizados minimizan el riesgo de lesiones laborales al reducir la manipulación manual de productos pesados o de difícil acceso.

En BAMA, entendemos que cada almacén tiene necesidades únicas y, por ello, ofrecemos soluciones de automatización y robótica personalizadas para optimizar tu operación de picking. Desde el picking manual hasta los sistemas automáticos más avanzados, estamos aquí para ayudarte a elegir e implementar la mejor solución para tu negocio.

Preguntas frecuentes sobre picking y tipos de sistemas de picking

¿Cómo saber si mi almacén necesita un sistema de picking automático o manual?

La decisión depende de varios factores: el volumen diario de pedidos, la rotación del inventario, el espacio disponible y el presupuesto. Un análisis técnico permite valorar si conviene mantener el picking manual, automatizarlo por completo o implementar un sistema mixto.

¿Qué tipo de productos son más adecuados para el picking automatizado?

El picking automatizado es especialmente útil en almacenes con productos de alta rotación, dimensiones estandarizadas o peso considerable. También es ideal cuando se busca operar 24/7 con mínima intervención humana.

¿Se puede combinar el picking manual con el automatizado en una misma instalación?

Sí, de hecho es una solución común. Muchas empresas combinan zonas automatizadas para productos de alta demanda con áreas manuales para artículos específicos, de baja rotación o que requieren manejo especial.

¿Qué errores se suelen cometer al implantar un sistema de picking sin automatizar?

Entre los errores más comunes están el mal diseño de las rutas de picking, la falta de organización del stock o la ausencia de herramientas de seguimiento. Todo esto puede derivar en tiempos muertos, errores en pedidos y menor productividad.

¿Qué impacto tiene el picking en la experiencia del cliente final?

Un picking eficiente garantiza que los pedidos salgan correctamente y a tiempo. Un solo error en esta etapa puede afectar la satisfacción del cliente, generar devoluciones y perjudicar la imagen de la empresa.

¿Cómo influye la tecnología en la precisión del picking?

La tecnología mejora notablemente la precisión del picking gracias al uso de sensores, escáneres, visión artificial y sistemas integrados que guían cada movimiento. Esto reduce los errores humanos y mejora la trazabilidad del proceso.

¿Qué puede hacer Bama para optimizar el picking en un almacén existente?

En Bama analizamos la operativa actual, identificamos cuellos de botella y proponemos soluciones adaptadas, desde mejoras en el picking manual hasta la implementación de sistemas robóticos. Todo con el objetivo de aumentar la eficiencia sin necesidad de cambiar toda la infraestructura.