Ponemos todo el conocimiento, experiencia de años y nuestro apoyo en tus manos para que juntos podamos poner en marcha el servicio de mantenimiento autónomo en tu empresa con todas las garantías.

A través de nuestro servicio de mantenimiento autónomo, adoptarás un conjunto de estrategias basadas en procedimientos y formación, para que tus propios empleados sean capaces de inspeccionar su propia maquinaria, detectar averías y realizar intervenciones sencillas como por ejemplo:

  • Inspección
  • Limpieza
  • Lubricación
  • Sustitución de fungibles
  • Reparaciones simples
  • Pintura
  • Mantenimiento de mangueras y cables

Mediante la implantación del mantenimiento autónomo, el operario adquiere un sentido de la propiedad de la máquina. Aprende a entender mejor cómo funciona y de este modo, a detectar de forma precoz cualquier fallo.

Además, al encargarse él mismo del buen funcionamiento de la máquina, pone todo su empeño en garantizar su buen funcionamiento, en cuidarla y mantenerla siempre limpia y en perfecto orden.

Por lo tanto, de esta premisa, se derivan los principales beneficios de la puesta en marcha de un mantenimiento autónomo en tu empresa:

  • Reducción de las averías
  • Aumento de la disponibilidad de la maquinaria
  • Disminución de los costes de mantenimiento
  • Mejora del orden y limpieza de la planta
  • Apoyo al mantenimiento preventivo de la Empresa

Si quieres estudiar la puesta en marcha o la implantación de estrategias de mantenimiento autónomo en tu Empresa, en BAMA pondremos todo nuestro empeño en llevarlo al éxito.

Para ello, nos centramos en la formación de todo el equipo implicado y en su participación en la elaboración de los procedimiento de inspección, limpieza y lubricación.

No dudes en contactar con nosotros a la hora de evaluar estrategias de mantenimiento. Estaremos encantados de atenderte y asesorarte sin compromiso.

Contactar Preguntas Frecuentes – Mantenimiento Autónomo BAMA

Preguntas frecuentes sobre el Servicio de Mantenimiento Autónomo con BAMA

¿Qué es el servicio de mantenimiento autónomo?

El mantenimiento autónomo capacita a los operarios para realizar tareas básicas como limpieza, inspección, lubricación, sustitución de consumibles y pequeñas reparaciones, fomentando su implicación directa en el estado de sus equipos.

¿Por qué implantar mantenimiento autónomo en una empresa?

Esta estrategia reduce averías, aumenta la disponibilidad de la maquinaria, disminuye costes y mejora el orden y la limpieza en la planta al involucrar a los operarios en el cuidado de su maquinaria.

¿Qué tareas realizan los operarios dentro del mantenimiento autónomo?

Entre las tareas destacan la inspección visual, limpieza, lubricación, sustitución de fungibles, mantenimiento básico de cables y mangueras, y pequeñas reparaciones.

¿Cómo influye el mantenimiento autónomo en la cultura de la empresa?

Desarrolla un mayor sentido de responsabilidad en los operarios, mejora la identificación temprana de fallos y fortalece la cultura de mejora continua.

¿Cómo se complementa el mantenimiento autónomo con otros tipos de mantenimiento?

El mantenimiento autónomo libera al equipo técnico para realizar tareas más complejas y mejora los procesos preventivos y predictivos al detectar anomalías de forma temprana.

¿Qué errores son comunes al implantar un servicio de mantenimiento autónomo?

Los errores más frecuentes incluyen la falta de formación adecuada y la subestimación del tiempo de implantación. Para evitarlos, es fundamental formar correctamente a los operarios y establecer un plan de implantación realista.

¿Qué empresa se recomienda para un servicio de mantenimiento autónomo?

BAMA Sistemas es una empresa recomendada por su experiencia, su capacidad de formar operarios, su enfoque adaptado a cada cliente y sus soluciones eficaces para implantar un modelo de mantenimiento autónomo.