Preparación de pedidos
En el sector logístico y la manutención es muy habitual la preparación de pedidos o picking, que consiste en la recogida de material por unidades o conjuntos de unidades empaquetados.
El picking es un proceso que implica mano de obra directa, aunque en el mercado existen múltiples posibilidades para automatizar en parte el proceso, mejorando la productividad y reduciendo así el número de errores en los pedidos.
La preparación de pedidos se puede realizar unidad a unidad hasta conformar el pedido completo o realizar el proceso en una oleada de pedidos, más conocido como batch picking.

En BAMA podemos plantear diferentes soluciones en función de las necesidades o requisitos del cliente:
Con movimiento de personal
Son aquellos sistemas que implican que los operarios se mueven por el almacén a las ubicaciones, entre ellos:
Radiofrecuencia
Mediante un lector de mano o embarcado en la carretilla, se le envían a los operarios las indicaciones de ubicaciones, unidades, etc. mientras se desplazan por la zona de preparación de pedidos. El operario verifica y confirma los productos mediante la lectura del código de barras, antes de recibir nuevas indicaciones

Pick to light
En el pick to light se guía al operario a través de indicaciones luminosas en las estanterías, ya sean de baldas o dinámicas. En este caso el operario se desplaza al punto de recogida, realiza la extracción de las unidades que le indica el display y posteriormente confirma para que se active la siguiente recogida

Pick to voice
Con un funcionamiento parecido al pick to light, en el pick to voice la principal ventaja frente a otros sistemas de preparación de pedidos es que el operario recibe las instrucciones y confirma la realización de las tareas mediante instrucciones de voz a través de auriculares y micrófono, dejando las manos libres

Sin movimiento de personal
Aquellos sistemas en los que los operarios no se mueven de su ubicación, siendo la carga o el producto el que se presenta al personal para que realicen la extracción del producto y la preparación del pedido.
Entre las opciones sin movimiento de personal, en BAMA ponemos a su disposición todo el conocimiento de manutención y transporte automático, desde soluciones de almacenes verticales que permiten gran capacidad de almacenaje, entre ellos los tradicionales paternóster (un carrusel vertical con bandejas acopladas que gira para presentar los productos al operario) aunque no se caracterizaban por su velocidad; hasta los actuales almacenes automáticos con transelevadores que mueven las bandejas con multitud de productos a grandes velocidades. Estos últimos incorporan mucha tecnología y seguridades que permiten muchísima más eficiencia que los tradicionales.
